Verano

Cifras alentadoras se reflejaron en la campaña de verano en el emporio de Gamarra, en la cual los emprendedores califican de estimulante, y es que con talleres y tiendas que se han recuperado en los últimos meses. Confían que las próximas temporadas se replique el crecimiento económico y así recuperarse luego de haber sufrido pérdidas considerables en los dos años anteriores debido a la pandemia.

“Si hablamos de todo el emporio comercial, en verano se operó por encima del 60% de la capacidad de Gamarra porque no todas las empresas se han reactivado o recuperado plenamente”, manifestó la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña. Indicó que el proceso de liquidación de prendas de verano aún no termina y se puede obtener ropa de esa temporada a precios muy cómodos, con descuentos de hasta 70%.

“Como está por terminar la campaña de verano, las personas ya pueden encontrar en algunas tiendas los avances de la temporada otoño-invierno 2022, a la vez ofertas de prendas de la temporada pasada”, indicó.

Campaña escolar. La presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú sostuvo que el retorno presencial de los alumnos a los colegios reactiva la actividad textil de uniformes escolares, con la particularidad de que hay un aumento de la compra de la vestimenta colegial de manera directa a los productores.

“Se pueden juntar varios padres y adquirir los uniformes al por mayor con los colores y la insignia bordada del colegio, y tendrían un precio de 30% menos respecto a lo que compraban por medio del mismo colegio”, manifestó Saldaña, quien a su vez tiene la expectativa que en la presenta campaña de invierno, los empresarios de Gamarra esperan superar el 70% de todo el reinicio de actividades del emporio comercial.

Tags:

Emprendimiento, Gamarra, Negocios, Pandemia, Verano

Estudio se llevó a cabo en Estados Unidos. Un grupo de investigaciones han evidenciado que un total de 19,2 millones de estadounidenses adultos que suelen sufrir de alergias estacionales habrían reducido sus síntomas continuando con el uso de las mascarillas utilizadas hasta el día de hoy para prevenir un contagio de la COVID-19.

Según los mismos estudios, las mascarillas también serían efectivas para filtrar los alérgenos comunes, que normalmente flotan en tamaños mucho más grandes, lo que hace que sean más fáciles de bloquear. Por ejemplo, el polen de pino, es aproximadamente 800 veces más grande que el coronavirus, dijo David Lang, alergólogo de la Clínica Cleveland a The New York Times.

Por su parte, la alergóloga e inmunóloga Purvi Parikh, manifiesta que el uso de mascarillas para aliviar los síntomas de las alergias puede requerir un poco de “ensayo y error”. Pero “si hay menos polen entrando en la nariz y boca, es menos probable que sufras un ataque de alergia”.

De las 91 personas con síntomas moderados, el 30% mejoró cuando usaron una mascarilla quirúrgica, y esa cifra se elevó al 40% cuando usaban una N95. Entre las 80 personas que comenzaron el estudio con síntomas leves, 43 (alrededor del 54%), sintieron que sus síntomas mejoraron al utilizar una mascarilla quirúrgica o N95, dijo Amiel Dror, médico científico del Centro Médico Galilee y académico en la Facultad de Medicina Azrieli de la Universidad Bar-Ilan que es el autor principal del estudio.

Además, el uso de mascarillas fue más efectivo para los miembros del personal sanitario con alergias estacionales que para quienes presentan síntomas durante todo el año. Sin embargo, usar cubrebocas no resolvió el problema de la picazón en los ojos, según el reporte de septiembre, publicado en The Journal of Allergy and Clinical Immunology.

Las mascarillas podrían ayudar a disminuir las alergias de verano, según especialistas

Tags:

Alergia, Mascarillas, Verano, Virus

El regreso esperado. «Está de regreso», fue lo que escribieron en las redes de Warner Music al anunciar que Paulo Londra vuelve con más música este 2022. Como ya se venía diciendo Londra es un artista libre, pues el argentino y Big Ligas resolvieron la demanda amistosamente, ya que era un problema que venía desde hace muchos años.

Por lo tanto, ya es un hecho que el cantante argentino Paulo Londra regresa a la música después de dos años de ausencia. Este artista vuelve de la mano de Warner Music quienes anunciaron que pronto escucharemos lo nuevo. Londra firmó un contrato de exclusividad con esta disquera. Por medio de las redes sociales de la casa, compartieron una foto del rapero fusionado con un león junto a la frase: “Está de regreso”.

Además, en la imagen también se muestra a Paulo Londra con unas cadenas rotas que simbolizan su liberación de Big Ligas. Tras la disputa millonaria entre Paulo Londra con Big Ligas, se resolvió de manera amistosa el juicio que se llevó a cabo en Miami. De acuerdo con los abogados del artista cordobés, James Sammataro y Jesús Cuza, ambos pudieron dejar atrás sus diferencias.

“Los abogados de ambas partes están felices de anunciar que han resuelto sus diferencias y que harán un comunicado de prensa en el futuro”, reza el comunicado que enviaron a Billboard. Como se recuerda, en el 2020, Paulo Londra calificó de “fraude y representación negligente” el accionar que tuvo Cristian Salazar (Kristo) y Daniel Oviedo (Ovy On The Drums) con él cuando le hicieron firmar un contrato malintencionado.

Tags:

arte, Jóvenes, Música, Redes sociales, Verano

La ola de calor que soporta la población de la costa peruana, desde hace varias semanas con temperaturas por encima de los 30 °C y noches extremadamente cálidas, podría extenderse hasta abril próximo. Según informó el Senamhi, se trata de uno de los eventos más prolongadas de los últimos 19 años, comparable solamente con el verano de los años 1997/1998, cuando el país experimentó los efectos de un evento El Niño extraordinario.

En nuestra capital se presenta una ola de calor en distritos ubicados al este de Lima. Los pobladores de dichas zonas  soportaron olas de calor por cinco días cálidos consecutivos. Estación ubicada en La Molina está registrando temperaturas diurnas entre 31 °C y 32.0 °C, seguidamente Jesús María 27 °C y El Callao 26 °C, según indicó en Senamhi en su cuenta de Twitter.

La institución explicó que el clima de la costa se ha «tropicalizado» debido a dos factores: en principio, a que en enero los vientos del sur asociados al Anticiclón del Pacífico Sur se desintensificaron súbitamente, dando lugar a la entrada de aire cálido y húmedo desde Ecuador hacia la franja costera y sierra occidental de nuestro país. Así mismo, El Niño Costero, desde finales de enero, ha ocasionado el incremento sostenido de las temperaturas superficiales del mar peruano, que a su vez modula las altas temperaturas del aire en la costa, condición que a su vez ha venido generando los episodios de lluvias intensas en los sectores medio y bajo de las principales cuencas de los Andes occidentales.

Senamhi comunica que la duración e intensidad de la actual en la franja costera dependerá de cómo evolucione la temperatura superficial del mar peruano en lo que queda del verano, en el contexto de El Niño Costero. Finalmente, en una perspectiva a corto plazo, la institución prevé algunos días más frescos debido a la intensificación de los vientos costeros del sur desde el 3 de marzo, cuyo efecto en las temperaturas del aire se dejará sentir a partir de la segunda semana del mes, para nuevamente continuar con condiciones más cálidas.

Tags:

Calor, Redes sociales, salud, Senamhi, Verano

La exposición al sol, el calor y al agua salada pueden afectar la salud de nuestro cabello volviéndolo frágil, seco y sin brillo. Este es un problema que todas las personas atraviesan durante el verano y la solución que muchas mujeres encuentran es amarrarse el cabello o hacer algo más drástico: cortarlo. Por ello Sedal trae cinco consejos que te ayudarán a recuperar todo el brillo y la firmeza de tu cabello para que puedas lucirlo al máximo!

-Utiliza un moño. La tendencia de usar el cabello suelto es algo que a todas nos encanta, pero durante el verano la mayoría prefiere amarrar su cabello con un moño por el calor. Te recomendamos utilizar los scrunchie que son de tela y no dañan o quiebran el cabello.

-Uso de colágeno. Lo último en tendencia sobre skinification señala que los productos expertos en el cuidado de la piel ahora llegan para revolucionar tu rutina de cuidado de cabello. Es por eso que Sedal este verano llega con una nueva línea de Colágeno y Vitamina C para que las chicas no se preocupan por la exposición del cabello a los rayos del sol, al mar o las lavadas diarias, ya que el colágeno les brindará todos los cuidados para mantener un cabello regenerado y hermoso.

-El uso de la secadora y plancha en verano. En verano todas quieren verse fabulosas y eso las lleva a usar la plancha y la secadora, lo cual genera que se deshidrate el cabello por el calor. Lo mejor es evitar su uso, sin embargo, si vas a utilizarlas de manera periódica, los expertos de Sedal recomiendan que regeneres tu cabello utilizando la nueva línea de Sedal Colágeno con Vitamina C.

-Usa un lindo gorro. Además de hidratar y recoger tu cabello también puedes darle ese punto “chic” a tu look playero con la tendencia de esta temporada que ayuda a protegerlo de los rayos de sol como son los pañuelos, sombreros, turbantes, gorros y más. De esta manera evitarás que se deshidrate y se queme por los rayos UV.

 

-Cortar las puntas. Como última recomendación, aunque parezca una contradicción, es recomendable cortar las puntas. Esto permite un crecimiento más sano del cabello, no necesariamente más rápido como mucha gente lo cree, sino que limpia el cabello y delimita las zonas más gastadas, lo cual evita tener puntas abiertas.

De esta forma los cinco consejos ayudarán a mantener tu cabello hermoso todo el verano y para reparar el daño que el sol o el agua salada le pueden causar. Por ello, también es recomendable lavarse el cabello con un shampoo que contenga colágeno y vitamina c, de esa forma devolverá a la cabellera toda su firmeza y luminosidad para que luzcas tu cabello como nunca antes.

 

Tags:

Cuidado de cabello, salud, Sol, Verano

Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional en el patrullaje disuasivo en las calles, para reforzar la seguridad ciudadana en beneficio de la población. Así lo dijeron los ministros del Interior, Alfonso Chávarry, y de Defensa, José Gavidia, durante una conferencia de prensa hoy en la tarde.

El ministro Chávarry dijo que, «necesitamos en la calle patrullaje a pie. Hoy en la sesión del Consejo de Ministros he solicitado al ministro de Defensa que nos incremente mayor cantidad de efectivos de las Fuerzas Armadas, para que ellos patrullen las calles a pie juntamente con la Policía Nacional, de manera disuasiva».

De manera paralela a esta línea preventiva, añadió, las Fuerzas Armadas seguirán apoyando a la Policía Nacional en los operativos contra la criminalidad que se ejecutan de manera focalizada y que «están dando logros positivos». Gavidia Arrascue coincidió con su par del Interior en que se intensificará el patrullaje en las calles y destacó los resultados obtenidos en los últimos 15 días en el marco del estado de emergencia para frenar la inseguridad en Lima y Callao.

«Se han hecho 184 operativos en 28 lugares críticos. Se ha trabajado con mucha inteligencia en horas de la noche y madrugada. Por eso, quizá la percepción no es muy fuerte porque se hacen con mucha reserva, para poder desarticular las bandas. (Se desarticulan) 7 u 8 bandas por operativos», dijo el ministro.

Aníbal Torres, también comentó sobre el particular, y dijo que la delincuencia es uno de los problemas que se viene atacando desde diversos frentes. “El presidente Castillo ha dispuesto que haya más presencia de las fuerzas policiales y los militares en las calles para garantizar la seguridad de las personas, eso es lo que nos reclama la mancomunidad de alcaldes. Es el problema más grave que tenemos, pero lo vamos a resolver contra toda crítica», finalizó Torres.

Tags:

Callao, Gobierno, Lima, Pedro Castillo, Perú, Verano

Miembros de la Policía de Salvataje y del Serenazgo rescataron a cuatro personas que practicaban parapente y cayeron al mar, a la altura de la playa Marbella, en Magdalena del Mar. Fueron tres hombres y una mujer, que fueron rescatados con vida y están en buen estado de salud.

Cynthia Ninamango Palomino, fue la primera en ser rescatada, a quien personal del Serenazgo distrital ayudó a salir de la playa, que se caracteriza por tener una marea violenta. Otro de los rescatados ha sido identificado como Jorge Urcos Sánchez. Ambos proceden de Huancayo.

En el rescate de la mujer participaron los serenos Juan Carlos Espinoza Gálvez y Baltazar Adriano Adrianzén Sandoval, de Magdalena del Mar, quienes ingresaron al mar a apoyar en las labores de rescate. También acudió personal del municipio de San Isidro, que había visualizado el problema mediante las cámaras de seguridad.

Los tres parapentistas restantes fueron sacados del mar por efectivos de la División de Salvataje de la Policía Nacional, que llegó con motos acuáticas en medio de las turbulentas aguas. El accidente ocurrió alrededor de las 2:30 p. m.; por el momento, se desconocen las causas que conllevaron a la falla de estos mecanismos aéreos.

Augusto Cáceres, alcalde de San Isidro, manifestó en TVPerú que, al parecer, el primer parapente cayó por accidente, mientras que el segundo se precipitó al mar con la intención de ayudar a los ocupantes del primero. «Nuestras cámaras visualizaron el accidente. El primer parapente cayó a unos 150 metros mar adentro. Luego de ver por las cámaras, avisamos a la Unidad de Riesgo de Desastres para apoyar en el rescate», dijo el alcalde.

Tags:

Estudiantes, Jóvenes, Lima, Perú, Verano

En esta temporada del año es cuando más se registran casos de deshidratación debido a las altas temperaturas que debemos afrontar, y el exceso de líquidos que pierde nuestro organismo, así como los minerales, potasio y electrolitos que se producen menos durante el verano. Esto puede ocurrir tanto en niños como en adultos, presentando un deterioro en nuestra salud. 

Para presentar deshidratación no es necesario haber hecho ejercicio o alguna otra actividad física, se puede presentar por otros factores provocados por el fuerte calor como: vómitos, sudoración, malestares estomacales, o incluso COVID-19. La gravedad dependerá de la cantidad de líquidos que se hayan perdido durante los malestares, por ello, es importante reponerlos tomando agua. Muchas veces podemos confundir los síntomas de la deshidratación con otros males, por ello te indicamos cuáles son los más recurrentes:

Tener sed todo el tiempo: Puede que acabemos de tomar agua, pero nuestro cuerpo sigue pidiendo más, esta es una clara señal de deshidratación, pues se produce por la producción de saliva extra y causa sensación de boca y lengua seca. Es necesario tomar agua permanentemente para que esto no suceda, poco a poco notaremos que ya no sentimos más sed si tomamos la cantidad recomendada. 

Verano: Señales de deshidratación que no debemos ignorar

La orina se torna de color intenso: Cuando pasamos por un cuadro de deshidratación la orina suele ser de color amarillo intento o de un marrón, también presenta un olor fuerte y desagradable. En persona saludable elimina orina de colores claros, eso significa que está correctamente hidratado. Si pese al agua que tomas, es importante añadir en tu rutina líquidos que contengan electrólitos.

Desmayos: Podrían darse desmayos o mareos leves, esta es un indicativo claro de deshidratación, pues es nuestro cuerpo diciéndonos que no contamos con suficiente líquido en el cuerpo para mantenernos de pie. Los llamados golpes de calor también son una señal, y se manifiestan con constantes mareos. Es importante no exponernos mucho tiempo al sol y siempre llevar una botella de agua.

Resequedad de la piel: La piel siempre nos está dando señales cuando algo no va bien en nuestro organismo, y la resequedad en esta zona es un claro indicativo de que no tomando suficiente agua. Debemos reforzar sus defensas consumiendo mucha agua y usando protector solar, ya que la ausencia de ambos factores podría provocarnos una alergia mayor en las zonas expuestas como brazos y manos.

Verano: Señales de deshidratación que no debemos ignorar

Tags:

Deshidratación, salud, Señales, Verano

Agremiación de motociclistas a la expectativa. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó, hoy, el proyecto de ley que prohíbe el transporte de dos personas en una motocicleta lineal. Alfonso Chávarry, el ministro del Interior, también dijo que la iniciativa, que será enviada al Parlamento, también prohíbe que quienes viajen en motocicleta lineal porten armas, así tengan la licencia.

El ministro Chávarry, dijo que “se ha aprobado el transporte en moto lineal de una sola persona, prohibidos dos en una moto y prohibido portar armas de fuego, inclusive el que está en una moto, así tenga licencia de Sucamec”. Como todos sabemos, esta iniciativa ya lo había adelantado el titular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, quien manifestó que, el Ejecutivo buscaba hacer frente a la ola delincuencial que vive el país.

Aníbal Torres, también se refirió a otro proyecto sobre el programa de justicia en flagrancia, con el cual se busca que en un solo local estén presentes el médico legista, policía, fiscal y juez a fin de que se logren sentencias “en doce horas o a más tardar en 72 horas”.

Chávarry señaló que dicha iniciativa también se aprobó durante el Consejo de Ministros, aunque no dio sobre ese tema. En vísperas, el titular del Ministerio del Interior participó de la presentación de diseño de la Unidad Interinstitucional de Flagrancia del Distrito Judicial de Lima Centro, a cargo del Poder Judicial.

Tags:

Callao, Gobierno, Jóvenes, Lima, Pedro Castillo, Perú, Sucamec, Verano
Página 1 de 6 1 2 3 4 5 6