Por: Octavio Fuentes
Sin ningún apoyo estatal y únicamente con el auspicio de las empresas privadas, entre las cuales destacaba nítidamente la multinacional Teoma, liderada por David Novoa, CEO y fundador de la compañía, en la semana del 17 al 22 de mayo se desarrolló el torneo de ajedrez clasificatorio a las Olimpiadas Mundial 2022, que se llevarán a cabo en la ciudad de Chennai, India. El Club Tennis Las Terrazas de Miraflores fue el escenario para el evento organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez y la Asociación Católica Master Chess Club, dejando como ganadores a Jorge Cori y Mitzi Caballero que se llevaron el oro en sus respectivas categorías.
La primera fase del campeonato se jugó en la Terraza del puente Villena con una esplendorosa vista al mar, luego, en la quebrada de la bajada Balta, para finalmente, pasar al salón social, brindando así una completa fiesta de ajedrez. El campeonato nacional absoluto estuvo organizado por el Dr. Scavia Renzo Leonello. El tiempo consistió en 90 minutos + 30 segundos de incremento por jugada. Vale decir, que el emparejamiento fue de 9 rondas, dejando como ganador a Jorge Cori con 2569 rp.
El caso del Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez tuvo como organizador también al Dr. Renzo Scavia Revilla, el árbitro principal fue Luis Degregori y el árbitro adjunto principal, Omar Mesones Mesones. La clasificación final fue de 9 rondas dejando como primer puesto a Mitzy Caballero Quijano, a Heidy García Andrada como segundo puesto y a Kate Bravo Mallco en tercera posición, tras una reñida participación que mantuvo expectante al público amante del ajedrez a través de las redes sociales.
El Dr. Renzo Scavia, presidente del Comité Organizador del Campeonato Nacional de Ajedrez Peruano Mayores 2022, sostuvo que el Club Tennis Las Terrazas, Miraflores ha tenido como antecedente ser un semillero de aspirantes a ajedrecistas y ha sido locación para participación de grandes exponentes como Julio Granda. Y, además, un magno evento sin apoyo estatal de ninguna índole.
“Nada de esto hubiera sucedido sin el apoyo del sector privado. No quiero enumerar a todas las empresas que han brindado la logística necesaria para sacar adelante este evento, pero puedo decir que lo hemos logrado. En menos de 3 meses para organizarlo y dedicándole 16 horas diarias, podemos decir: lo logramos”, expresa Renzo Scavia, presidente del Comité del C.N.A.
También expresó su agradecimiento al equipo de trabajo; Renzo Gutiérrez, director del torneo, a Rodri Cárdenas, responsable de medios y comunicaciones, Carlos Torres Caro, asesor del Comité Organizador del Campeonato Nacional de Ajedrez Peruano Mayores 2022. “Este certamen ajedrecista eliminatorio se va a jugar en la India en agosto y ahora nos queda apoyar a los clasificados con todo lo que podamos. No claudicaremos en esa lucha y en la dejadez del deporte que más alegrías nos ha traído”, enfatizó.
Para el Dr. Mario Ramírez, presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México, la profesionalización del ajedrez es imperativo en el circuito. En ese sentido, nos habló de su postulación a la Confederación de Ajedrez para América (CCA) y postuló que en un eventual gobierno suyo bajarían los aranceles para llevar a cabo más campeonatos. También dejó en claro que hay poco desarrollo en el arbitraje de Centroamérica y El Caribe y a raíz de ello, en los últimos 4 años no han tenido competencia en esa parte de la región.
Renzo Scavia, presidente del Comité Organizador del Campeonato Nacional de Ajedrez 2022, consideró al torneo como el mejor Campeonato Nacional de Ajedrez de la historia del Perú. “Ha sido una semana de dura y pareja competencia entre los mejores y las mejores ajedrecistas de nuestro país, quienes se han dado cita en esta institución centenaria que es el Club Terrazas, la cual gentilmente nos ha abierto sus puertas y nos ha acogido durante estos días de arduos combates en el tablero entres varios Grandes Maestros, Maestros Internacionales, Maestros FIDE, entre otros”, señaló.
En otro momento, recordó al ilustre músico y ajedrecista francés del siglo XVIII, François-André Philidor, quien solía decir: “Los peones son el alma del Ajedrez; ellos solos, forman el ataque y la defensa”. Rescató y dio las gracias a los señores y señorita árbitros encargados de supervisar las partidas y de dirimir cualquier controversia surgida naturalmente de los enfrentamientos en los tableros.
“Señores competidores, competidoras, auspiciadores, mecenas del ajedrez, y participantes en general, hoy concluye un evento memorable que será recordado por siempre y que quedará registrado en los anales del ajedrez peruano como el mejor de la historia, gracias a la presencia de todos y cada uno de ustedes. Les agradezco de todo corazón, como un apasionado y amante del ajedrez, por habernos acompañado en esta semana inolvidable”, dijo en otro momento.
Además, reveló que debido al gran éxito del Campeonato Nacional de Ajedrez 2022— la Federación Peruana de Ajedrez, el Club Tennis Las Terrazas Miraflores y la Asociación Católica Masters Chess Club, seguirán sumando esfuerzos, creando sinergias y buscando acuerdos de colaboración para continuar promoviendo y fortaleciendo el ajedrez en el Perú.
Carlos Torres Caro, también señaló que el apoyo de empresas privadas como Teoma han sido fundamentales para la realización del torneo nacional de ajedrez que ha sido un éxito sin precedentes. Luego de la presentación de su libro, ‘El Ajedrez. El Rey de los Juegos’, indicó que es un libro en formato totalmente de lujo pocas veces visto en ediciones peruanas, de edición limitada y numerada, esto es, cada ejemplar tiene un número lo que lo hace de colección. “El libro es para todo público, no sé necesita saber jugar al ajedrez, para entenderlo es un libro de investigación con información pública, fascinante y divertida que condensa la historia, evolución e infinidad de información sobre la relevancia del deporte-ciencia del ajedrez que me ha tomado 2 años de investigación y trabajo”, precisó.
Asimismo, Carlos Torres Torres cuenta con un Museo del Ajedrez Colección Privada que con motivo del 64 campeonato nacional absoluto y 18 campeonato nacional femenino del año 2022, abrirá sus puertas para que los amantes y curiosos del ajedrez pueden visitar y conocer una parte de la historia de dicha disciplina. Vale decir, que dicho museo es uno de los más completo de Latinoamérica y que muy poco se sabe de su existencia por la falta de apoyo a su difusión.