streaming

Para todos los amantes de la lectura. La 26ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2022) abrirá sus puertas del 22 de julio a 7 de agosto, en el parque Próceres de la Independencia, cuadra 16 de la avenida Salaverry, en Jesús María. El evento cultural y editorial más relevante del Perú, regresa a la presencialidad después de dos años.

Para la presente edición, la FIL Lima ofrecerá más de 140 stands que traerán la mayor oferta editorial del año; además de un programa cultural con más de 600 actividades para todo público: adultos, jóvenes y niños. 17 días se podrá asistir a presentaciones de libros, conversatorios, mesas redondas, recitales, así como disfrutar de los esperados conciertos al final del día en la feria.

El recinto ferial contará además con seis auditorios, un espacio para conciertos al aire libre y zona de comidas con foodtrucks en campo abierto. El público podrá comprar sus entradas en las boleterías de la feria, y vía online desde las plataformas digitales de Atrápalo. Este 2022, se retomó la invitación a Portugal como País Invitado de Honor. El país europeo estará representado por una delegación doce de invitados.

Entre ellos destaca el destacado novelista José Luís Peixoto; la educadora, editora y escritora de libros infantiles, Adélia Carvalho; el ganador del Premio de Literatura de la Unión Europea (2012), Afonso Cruz; y Ana Filomena Amaral, novelista, historiadora y traductora, entre otros. La FIL Lima retoma su condición de espacio de convergencia del pensamiento, la discusión y el intercambio de ideas. De esta manera, el programa cultural explora en el contexto cultural, social y humanístico, a través de ejes temáticos denominados Especiales FIL.

En su edición número 26, la FIL incorpora mesas sobre: Teatro y Sociedad, al ser una herramienta que no solo desarrolla creatividad, sino memoria; Diversidades, masculinidades y feminismo, temas que cuestionan estructuras sociales, políticas y culturales en nuestro país -y en todo el mundo-, ante un conjunto de reivindicaciones que se encuentran pendientes. El eje de Trilce, cien años, reúne mesas en torno a una de las obras cumbre de César Vallejo -y de la literatura peruana- que cumple cien años de su publicación.

Tags:

arte, Concierto, Emprendimiento, Entrevista, Estudiantes, Jóvenes, Lima, Perú, Redes sociales, streaming

Un gran descubrimiento. La misión TESS de la NASA ha encontrado dos planetas rocosos -como la Tierra- que orbitan la estrella enana roja, relativamente brillante, HD 260655, a solo 33 años luz de distancia. El descubrimiento ha llegado en un momento ideal: el gran telescopio espacial James Webb, que pronto obtendrá sus primeras imágenes científicas, puede examinar las atmósferas de los exoplanetas (planetas que orbitan estrellas que no son el sol) para buscar agua, moléculas de carbono y otros componentes.

Los nuevos planetas, HD 260655 b y HD 260655 c, se encuentran entre los planetas rocosos más cercanos conocidos que se han encontrado fuera de nuestro sistema solar y que los astrónomos pueden observar. Usando el cazador de planetas en órbita de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), los científicos han descubierto planetas hermanos del rango de tamaño de la Tierra, que son los principales candidatos para la investigación atmosférica. Según la agencia espacial, conocer mejor las atmósferas de los planetas rocosos ayudará a los científicos a comprender la formación y el desarrollo de planetas como el nuestro.

Ambos planetas son “súper-Tierras”: planetas rocosos como el nuestro, pero más grandes. El planeta b es aproximadamente 1,2 veces más grande que la Tierra, el planeta c 1,5 veces. En este caso, sin embargo, es probable que ninguno de los dos planetas sostenga vida. La temperatura en el planeta b, el más cercano a la estrella, se estima en 435 Celsius y en el planeta c en 284 Celsius, aunque la temperatura real depende de la presencia y naturaleza de las posibles atmósferas.

Aun así, el equipo científico que descubrió los planetas dice que vale la pena seguir investigando. A 33 años luz, están relativamente cerca de nosotros y su estrella, que, aunque es más pequeña que la nuestra, se encuentra entre las más brillantes de su clase.

Estos y otros factores aumentan la probabilidad de que el telescopio James Webb, y tal vez incluso el Telescopio Espacial Hubble, puedan capturar datos de la luz de la estrella que brilla a través de las atmósferas de estos planetas. Tal luz puede extenderse en un espectro, revelando las huellas dactilares de las moléculas presentes dentro de la propia atmósfera.

El equipo sostiene que ambos planetas se encuentran entre los 10 principales candidatos para la caracterización atmosférica de entre todos los exoplanetas terrestres descubiertos hasta ahora. Eso los coloca en la misma categoría que uno de los sistemas planetarios más famosos: los siete planetas de tamaño aproximado de la Tierra alrededor de una estrella llamada TRAPPIST-1. Los planetas TRAPPIST-1 y otros exoplanetas rocosos ya están en la lista de objetivos de observación para el telescopio Webb.

Tags:

Redes sociales, streaming, Terror, Youtube

Una de las cosas más resaltantes del arte en este año. Cantante Daniela Prado realizó un concierto accesible e inclusivo en el que, utilizando la interpretación en Lengua de Señas Peruana y una serie de herramientas escénicas, sensibilizó a las diversas audiencias. El Ministerio de Cultura, a través del Gran Teatro Nacional, desarrolló el primer proyecto inclusivo de experiencias musicales para personas con sordera, hipoacusia y baja audición mediante la interpretación en Lengua de Señas Peruana (LSP), actividad realizada durante el Café Concierto con la cantante Daniela Prado.

La artista y participante del equipo cocreador realizó un concierto accesible e inclusivo en el que, utilizando la interpretación en Lengua de Señas Peruana y una serie de herramientas escénicas, sensibilizó a las diversas audiencias, agentes e instituciones del sector cultural generando experiencias diseñadas especialmente para la comunidad de personas sordas en el país.

Esta iniciativa nace en el Laboratorio de cocreación de experiencias musicales inclusivas del Gran Teatro Nacional, que propone nuevas prácticas y sensaciones para que personas con y sin discapacidad disfruten juntos de la música y las emociones que genera.

Este laboratorio tiene el propósito de fomentar principalmente el acceso y la participación de personas con sordera, hipoacusia y baja audición en los servicios artístico-culturales que ofrece el Gran Teatro Nacional. “GTN Sin límites” es un programa del área de Públicos del Gran Teatro Nacional que busca promover la sensibilización e incorporación del enfoque de accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad en las experiencias escénicas brindadas por el Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura.

El laboratorio implementará tres conciertos inclusivos durante el año 2022, los que se darán en el marco del ciclo Café Concierto. En ellos se incorporarán herramientas de accesibilidad con las que, a través de la interpretación simultánea en lengua de señas peruana y en conjunto con herramientas de teatralidad, se promueva la participación de la comunidad sorda en experiencias musicales siempre en condiciones de equidad y en consonancia con el ejercicio de sus derechos culturales.

La metodología del laboratorio parte del enfoque de públicos y el paradigma del diseño universal, incorporando desde un inicio a representantes de la comunidad sorda para la conformación de un equipo cocreador de la experiencia. Este equipo, en conjunto con el Departamento de Comunidad del Gran Teatro Nacional, participa de sesiones de cocreación para proponer, calibrar y validar los contenidos, lineamientos e implementación del concierto inclusivo.

Tags:

arte, Lima, Perú, Redes sociales, streaming, Youtube

‘El juego del calamar’, fue y es una de las producciones más grandes éxitos de Netflix, esto debido a su innovadora historia y la vida de sus principales personajes, por ello al termino de la serie ya muchos seguidores de la serie pedía una segunda parte y este pedido fue escuchado por los directores y productores que ya vienen realizando la segunda temporada. Además anunciaron otra noticia que tiene muy contentos y sorprendidos a los usuarios. La plataforma viene realizando casting para llevar la historia de serie a la vida real.  

Este proyecto se llama ‘Squid Game: The Challenge’, esta noticia se dio en medio del festival Banff World Media, que se realizara en el país lejano de Canadá. El adelanto se publicó a través de las redes sociales oficiales de la plataforma Netflix. La producción se encuentra a cargo de Studio Lambert y The Garden, las dos compañías pertenecen a ITV Studios.

Squid Game: The Challenge’ promete ser uno de los mejores realitys inspirados en la famosa serie de Netflix otorgando un premio que sería el máximo en la historia de la televisión: 4,56 millones de dólares. El concurso contará con diez capítulos, uno más que la serie original. La producción buscará a un total de 456 personas alrededor del mundo que se convertirán en los participantes. El casting ya se encuentra abierto a nivel internacional, por lo que podrás revivir el proceso que atravesó Seong Gi-hun (Lee Jung-jae). Otro detalle que se ha confirmado es que no se jugará con la vida de las personas y todos los juegos serán seguros.

El juego del calamar conquistó al mundo con la cautivadora historia y las imágenes icónicas del director Hwang. Estamos agradecidos por su apoyo mientras convertimos el mundo ficticio de la serie en realidad, en una competencia masiva y un experimento social. Los fanáticos de la serie se embarcarán en un viaje fascinante e impredecible mientras nuestros 456 concursantes del mundo navegan por la mayor serie de competición de la historia, llena de tensión y giros inesperados, con el premio en efectivo más grande al final”, detalló Brandon Riegg, vicepresidente de series y documentales sin guion de Netflix.

Tags:

El juego del calamar, Netflix, streaming

De la pantalla a la realidad: Netflix anunció que viene trabajando en ‘Squid Game: The Challenge’, un tipo de concurso basado en la popular serie surcoreana, la cual promete convertirse en la mayor producción televisiva en todo el mundo. Esto porque ofrece dinero real a cambio de jugar. Aunque se desconocen más detalles, Corea del Sur siempre nos tiene acostumbrados a grandes entregas.

Lo que se sabe hasta el momento es que el concurso contará con 456 participantes y 4,56 millones de dólares de premio, así lo informó la plataforma de streaming en un comunicado que se hizo rápidamente popular.

El vicepresidente de Netflix para series no guionizadas y documentales, Brandon Riegg, expresó que «el mundo ficticio en realidad en una competición de alcance masivo que también será un experimento social». Horas después la plataforma compartió un video confirmando el estreno.

«Se trata del mayor número de concursantes y el mayor premio en metálico de la historia de un programa de televisión», reveló antes la jefa ejecutiva de Netflix para productos televisivos, Bela Bajaria, en un festival de medios en Canadá, y así no comentó la prensa especializada en Hollywood presente en este evento.

Tags:

El juego del calamar, Netflix, streaming

Para alegría de los seguidores ‘El Juego del Calamar’, el co-CEO y director de contenido de Netflix, Ted Sarandos, confirmó que la plataforma  le abrió las puertas a la producción de la serie surcoreana para la realización de una nueva temporada. Aún no se conoce fecha de estreno, pero será anunciado por las redes oficiales del gigante del streaming.

“Absolutamente. El universo ‘Squid Game’ acaba de comenzar”, reveló Sarandos durante una reunión sobre el informe cuatrimestral de ganancias de Netflix. Tras el anuncio te presentamos algunas de las posibles interrogantes que se hacen quienes ya vieron la primero temporada, ¿qué podría ocurrir con los personajes en los nuevos episodios?

EL REGRESO DE JUN-HO

Jun-ho logró escapar dispuesto a revelar los secretos fraudulentos detrás del juego, pero luego se le ve siendo perseguido y alcanzado por los hombres de rojo, uno de ellos aparentemente logra asesinarlos de un disparo, se trata del líder enmascarado, es decir su propio hermano. Pero la duda sobre su real muerte surgió luego que no se viera el cadáver de Jun-Ho, por lo que no se descarta que aún este vivo y aparezca en la nueva temporada.

EL REGRESO DE JUN-HO

LAS MOTIVACIONES DE IN-HO

In-ho (el líder) es el hermano de Jun-ho, el detective. Pero ¿cómo se convirtió en el líder enmascarado? ¿Fue reclutado o se ofreció a desempeñar ese rol? Es uno de las preguntas más frecuentes por los usuarios de la plataforma y esperamos que se resuelva en la nueva entrega.

LAS MOTIVACIONES DE IN-HO

¿QUÉ PASÓ CON LOS QUE NO REGRESAN?

Los protagonistas de la primera temporada de ‘El juego del calamar’ tuvieron la oportunidad de renunciar a la competencia y volver a sus complicadas vidas, pero decidieron regresar por el gran premio que prometía solucionar sus problemas económicos. Pero ¿qué sucedió con los que no volvieron? ¿Son vigiladas para que no revelen nada sobre los juegos?

SOBRE LOS JUEGOS 

Por lo visto en la primera temporada, la sádica competencia de supervivencia se realiza desde 1988, entonces, sería interesante ver cómo empezó todo, cómo se creó la dinámica del juego, cómo eligen a los trabajadores, los competidores y las pruebas, quiénes fueron los primeros participantes y qué sucedió con el primer ganador.

PRACTICA DE LOS JUEGOS EN OTROS PAÍSES 

En los últimos capítulos, los VIP indican que los juegos se han realizado durante años y no solo en Corea, por lo tanto, es posible que se muestre cómo se desarrollan la sangrienta competencia en otros lugares.

Segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’: ¿Qué podría ocurrir con los personajes en los nuevos episodios?

Tags:

El juego del calamar, Netflix, Serie, streaming
A solo unos días de celebrarse el Día del Padre, Netflix lanzó un reciente estreno que hace referencia a la paternidad con un título con esa misma palabra. La película fue producida en Estados Unidos, teniendo como protagonista a un padre interpretado por Kevin Hart, quien deja sus papeles cómicos para adentrarse en el drama. La cinta fue dirigida por Paul Weitz buscando plantear la vida y los obstáculos que debe sufrir un hombre tras perder a su esposa.
La historia gira en torno al protagonista, peor captura dos momentos: Antes y después de la muerte de su esposa y el nacimiento de su hija y todo lo que vino después com padre soltero. Todo surge luego que en una consulta médica le avisan a la pareja que Liz (Deborah Ayorinde) debe hacerse una cesárea en ese momento, ya que cada vez hay menos líquido amniótico y esto ponía en riesgo la vida del bebé. Todo sale bien durante el parto y ambas se encuentran sanas.
Sin embargo, Liz comienza a sentirse mal y sufre una repentina embolia pulmonar muriendo en ese momento, dejando a Matt y a sus familiares con una inmensa tristeza tras su partida. El ahora viudo debe empezar a pensar en su nueva vida junto a su pequeña, despertando la preocupación de su suegra (Alfre Woodard). Todos los días son un reto para Matt, pues tiene que adaptarse a la llegada de la bebé y a la vez debe sobrellevar la muerte del amor de su vida. La producción que ha llegado recientemente al catálogo de Netflix busca jugar con el drama y la comedia, pero sin duda te sacará más de una lágrima y es una película ideal en estas fechas para verla junto a la familia.
«En esta historia real conmovedora, divertida y emotiva, Kevin Hart interpreta a un viudo que asume uno de los trabajos más difíciles del mundo: la paternidad. Todo se complementa con las actuaciones estelares Alfre Woodard, Lil Rel Howery, DeWanda Wise, Anthony Carrigan y Paul Reiser. Ve «Paternidad» a partir del 18 de junio, solo en Netflix», se lee en el adelanto que presentó Netflix en su cuenta oficial de Youtube.

Tags:

Día del padre, Netflix, Paternidad, Película, streaming

Mucho se ha hablado sobre la actriz elegida para interpretar a Madonna en la película que retratará su vida, y hoy después de semana el misterio parece resolverse, pues se ha descubierto que la escogida para el papel sería la estadounidense Julia Garner, quien ya ha tenido un papel importante en la serie ‘Inventando a Anna’, donde varios han elogiado su trabajo.

Ella habría sido la escogida para interpretar a la famosa cantante en una producción que viene realizando Universal Pictures, según informó Variety, medio que asegura que la información salió de una fuente confiable. También se sabe que Garner fue elegida entre doce actrices que también postularon para el trabajo. Otro detalle es que la actriz aún no ha aceptado el puesto, pero que solo se trataría de días para confirmarla en el papel.

La película que viene llevando a cabo la compañía girará en torno a los primeros días de la carrera de Madonna. Se sabe que la misma cantante será la directora y que se encuentra supervisando los guiones para que salga tal cual ocurrieron los episodios.

La producción recae sobre Amy Pascal, quien ya tuvo a cargo la producción de películas como “Spider-Man: Homecoming” o el reboot de “Cazafantasmas”. También se deslizó que Donna Langley, presidenta de Universal Filmed Entertainment Group, logró ganar el guion tras una puja que se realizó entre otros guionistas que también buscaban llevar la vida de la artista a la pantalla grande.

Tags:

Julia Garner, Madonna, Serie, streaming
Página 1 de 4 1 2 3 4