Niños

En unas semanas los niños retornarán a clases para iniciar con el año escolar 2022, por ello, el Ministerio de Educación (MINEDU), ha tomado una medida para cuidar la salud mental de los menores: el programa ‘Habilidades Socioemocionales’. 

Dicho programa forma parte del plan del ‘Buen retorno escolar a la presencialidad’ y consiste en la creación de un Kit de evaluación socioemocional y la elaboración de un programa de habilidades socioemocionales. Este espacio será desarrollado por los profesores durante el espacio de tutoría.

Se ofrecerá el kit de evaluación diagnóstica diferenciada para los escolares, además orientaciones para su implementación en el espacio de tutoría para lograr conocer el estado del desarrollo de las 13 habilidades socioemocionales en cada estudiante y sus factores de riesgo.

Esto forma parte de la estrategia de Minedu que busca fortalecer el desarrollo socioemocional de niños y adolescentes de todo el Perú, debido al tiempo que han permanecido en casa alejados de las aulas debido a la pandemia de la COVID-19.

RETORNO A CLASES 

El retorno a clases presenciales y semipresenciales está programado para este 28 de marzo, ante ello, el ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que los estudiantes que no cuenten con sus  dosis completas serán vacunados contra la COVID-19 en sus colegios. El proceso estará a cargo del personal de las brigadas de salud.

Estudiantes de Lima recibirán apoyo socioemocional tras retorno a clases

Tags:

clases, Minedu, Niños

El Ministerio de Salud anunció que ya llegó a nuestro país el primer lote de vacunas Pfizer, mismo que se encuentra destinado para que los niños de 5 a 11 años puedan iniciar con su proceso de vacunación contra la COVID-19. 

El primer lote de casi un millón de vacunas llegó al Perú durante el viernes 21. Con esto se espera poder garantizar un retorno a clases presenciales más seguro para los menores y personal educativo.

“Ha llegado este lote de 996,000 dosis a fin de iniciar este lunes 24 de enero el proceso de inmunización para niños de 5 a 11 años, que suman 3.8 millones de personas a nivel nacional”, compartió el presidente Pedro Castillo.

El proceso de inmunización iniciará el lunes 24 de enero y según el protocolo, la jornada de inmunización a menores de edad se iniciará con los niños que presenten comorbilidades o inmunosupresión, próximamente se hará con los niños de 10 a 11 años, de 8 a 9 años y de 5 a 7 años de edad.

En el Perú existe un total de 4′036.753 menores, entre los 5 a 11 años, que se encuentran en etapa escolar.

COVID-19: Llegó el primer lote de vacunas Pfizer para niños

RETORNO A CLASES 

El retorno a clases presenciales y semipresenciales está programado para este 28 de marzo, ante ello, el ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que los estudiantes que no cuenten con sus dosis completas serán vacunados contra la COVID-19 en sus colegios. El proceso estará a cargo del personal de las brigadas de salud.

En tanto, el titular del Ministerio de Educación (Minedu), remarcó que trabaja en coordinación con el sector Salud para el tema de vacunación contra el COVID-19 tanto de docentes como de niños y adolescentes. Informó que en el caso de los profesores y personal administrativo, el 95% ya cuenta con la vacuna.

Tags:

Escolares, Niños

El retorno a clases presenciales y semipresenciales está programado para este 28 de marzo, ante ello, el ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que los estudiantes que no cuenten con sus  dosis completas serán vacunados contra la COVID-19 en sus colegios. El proceso estará a cargo del personal de las brigadas de salud.

En tanto, el titular del Ministerio de Educación (Minedu), remarcó que trabaja en coordinación con el sector Salud para el tema de vacunación contra el COVID-19 tanto de docentes como de niños y adolescentes. Informó que en el caso de los profesores y personal administrativo, el 95% ya cuenta con la vacuna.

“En temas de emergencia y carencias de infraestructura de salud y educación tenemos que hacer el esfuerzo posible. Ahora dentro de este proceso [vacunación] tenemos que facilitar las instituciones educativas a efectos que hagan centro de vacunación. Es más, nosotros pensamos que si no logramos las metas de vacunación antes del 28 de marzo van a hacer las instituciones educativas, las aulas donde llegará el personal de salud a hacer la vacunación masiva”, remarcó.

Con esta medida se espera cumplir con meta de inmunización de menores de edad. Por su parte, Gabriela Jiménez, jefa de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), informó que la vacunación a niños entre 5 y 11 años iniciará este lunes 24 de enero.

Tags:

Colegios, Coronavirus, Covid-19, Estudiantes, Niños
Página 4 de 4 1 2 3 4