Nuestra alpaca en los ojos de Europa. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que 15 exportadores de Arequipa, Cusco y Lima, de los rubros de prendas de vestir de alpaca y artículos de decoración, lograron oportunidades de negocio por 3.3 millones de dólares, para los próximos doce meses, durante su participación en Perú Moda Deco Europa 2022, considerado el primer evento presencial del sector de la industria de la vestimenta dos años después que se inició la pandemia.
¡#IndustriaPerú 2022 presentará la mejor oferta exportadora del sector Manufacturas! 🇵🇪 🙌
Esta importante rueda de negocios internacional, busca generar interés comercial por más de $40 millones y concretar más de 1,400 citas con destacados importadores de 32 países.#PROMPERÚ pic.twitter.com/ecnR5l99kM— PROMPERÚ (@Promperu) June 9, 2022
En la presentación de resultados de la misión comercial y tecnológica se informó, además, que nuestros compatriotas concretaron un total de 565 citas con destacados compradores del Viejo Continente, quienes llegaron a Madrid (17 de mayo) y Ámsterdam (19 de mayo), ciudades consideradas hub de la moda europea, para conocer lo mejor de la industria de la vestimenta y decoración de nuestro país.
De esta manera, Perú Moda Deco Europa se convirtió en la plataforma comercial idónea para promocionar la oferta nacional más selecta del sector, donde 194 compradores profesionales internacionales, la gran mayoría de Países Bajos, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Austria, Italia, Dinamarca y Bélgica, mostraron gran interés en las prendas de vestir de alpaca y textiles del hogar, que solo nuestros exportadores pueden ofrecer al mundo.
“Durante esta misión de promoción en las capitales de España y Países Bajos, hemos visto como la tradición y modernidad se unieron para ofrecer imponentes diseños peruanos que responden a las tendencias y exigencias del mercado internacional. Hoy podemos decir que lo mejor y más selecto de la industria peruana de la vestimenta y decoración se lució en tierras europeas. Y eso debe llenarnos de orgullo”, manifestó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de Promperú.
Las 15 empresas exportadores que participaron fueron: Textialpaca Perú SAC, Art Atlas SRL, Raymisa SAC, Kata Alpaca EIRL, MFH Knits SAC y Millma & Qaytu SAC (Arequipa); Textilería y Arte Andino SCRL (Cusco); Allpa SAC, Maison Anaychay SAC, Peru Market Export & Import SAC, Classic Alpaca SAC, Colca Fabrics SAC, Knit Couture SAC, Kolibri Art SAC y Tom Gutie Company SAC (Lima). Cabe destacar que, de estas, 14 % fueron nuevas empresas y 73 % Mypes.