Nuestro país se encuentra entre las primeras economías con mayor espíritu emprendedor, así lo revela el Índice de Espíritu Emprendedor realizado por Ipsos, encuesta en línea que evalúa a 28 países. Pese a ello, un estudio efectuado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al día nacen unas 850 empresas, pero desaparecen 469.
Elizabeth Gómez, especialista en Fintech y relaciones corporativas del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico, señala que los emprendedores deben potenciar sus habilidades técnicas y blandas para desarrollar un pensamiento innovador y así aumentar sus probabilidades de éxito en el negocio.
“Es crucial que los emprendedores se preparen y fortalezcan sus competencias para innovar el negocio y sepan actuar ante las dificultades. Por ejemplo, en la pandemia, algunos negocios fracasaron debido al confinamiento y la crisis económica; sin embargo, otros lograron reinventarse o crear nuevos emprendimientos gracias a sus habilidades que les permitió seguir en el mercado frente a la crisis”, indicó Gómez.
A continuación cinco habilidades claves para que los emprendedores sepan innovar y mejorar sus negocios:
Plataformas digitales: Es importante que los emprendedores conozcan e implementen estas herramientas, pues no solo se trata de generar nuevas ideas de negocios, sino también que estas se adapten al entorno virtual. Por eso, se recomienda tener conocimientos de comercio electrónico, venta digital, marketing digital, redes sociales, etc.
Relaciones sociales: Los vínculos sociales pueden determinar el éxito o el fracaso de los negocios. Por eso es recomendable establecer con potenciales clientes, proveedores y colaboradores, relaciones basadas en altos niveles de respeto, confianza y beneficio mutuo, esto fomentará lazos de colaboración entre negocios.
Gestión de negocios: Tener conocimientos básicos sobre cómo se maneja el mundo de los negocios es lo principal en un emprendedor. Definir una buena estrategia de negocios permitirá lograr los objetivos en un plazo fijo, visualizar escenarios y tomar decisiones.
Innovación: Aprovechar las oportunidades del mercado actual está muy relacionado con la innovación. Estar atento a ellas y ser capaz de transformarlas en un producto o servicio provechoso es una habilidad que hace a los emprendedores crear negocios de éxito.
Liderazgo: Además de emprendedor, para obtener mejores resultados, se va a tener que ser un buen líder, poseer la capacidad de dirigir y organizar un equipo adecuadamente para conseguir los objetivos de un proyecto.