Más de 227 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), recibieron una inyección económica de S/715 mil para mejorar el abono, la cosecha y comercialización de plátanos. La iniciativa es financiada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) para optimizar la producción de esta fruta en 236.5 hectáreas de cultivo.
Durante el periodo de intervención de esta actividad agrícola, el equipo técnico fortalece las capacidades de los participantes en sistemas de plantación, manejo de plagas y enfermedades, control de maleza, abono, deshoje, deshije, elaboración de abonos orgánicos, cosecha, poscosecha y comercialización.
Los participantes recibieron un total de 43 400 hijuelos con los que se producirán más de 30 mil racimos de plátano en esta primera campaña, cuyo valor total en el mercado local es de aproximadamente S/210 mil. Esto contribuirá con la reactivación económica de los agricultores que apuestan por los cultivos alternativos en el valle.
Mediante esta actividad, se constituyó la Asociación de Productores de Plátano Orgánicos de Canayre, mediante el cual se prevé comercializar este fruto en mayor cantidad al mercado local y regional. Asimismo, se logró adquirir una máquina chiflera automática a fin de darle un valor agregado a su producción.
Cabe mencionar que Devida destinó S/2.8 millones para mejorar el cultivo de plátano en 784 hectáreas de cultivo a favor de 954 familias de Santa Rosa, Sivia, Canayre y Llochegua (Ayacucho), entre el 2019 y 2022.