Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 en los niños es una afección en la que el cuerpo del menor ya no produce insulina, una hormona importante en el desarrollo de los más pequeños, ya que se necesita de esta para poder vivir con normalidad, sin embargo, es controlable gracias a que puede reemplazarse con inyecciones. No se conoce la causa que la produce.

La mayor parte de personas que sufre de diabetes tipo 1, comienza a presentar fallas en el sistema sistema inmunitario del cuerpo, y las defensas que normalmente combate las bacterias están muy bajar y empiezan a entrar los virus dañinos que destruye por error las células productoras de insulina en el páncreas. Dos de los posibles factores que intervienen en el desarrollo de la enfermedad es la genética y los factores ambientales.

Esta enfermedad desarrollada en los niños se vuelve muy cansado y abrumador, sobre todo al inicio de la diabetes. Es importante que los familiares aprendan a aplicar inyecciones, contar los hidratos de carbono, además de controlar el nivel de glucosa sanguínea. En la actualidad, no existe una cura para la diabetes tipo 1 en los niños, pero es controlable. La clave es saber detectar a tiempo la enfermedad:

Debemos estar atentos al aumento de la sed en el menor y comenzará a orinar con más frecuencia. Posiblemente no pueda controlarse y empieza a mojar la cama, presentará hambre extrema, sin embargo tendrá pérdida de peso involuntaria y sin justificación. La fatiga lo invadirá por momentos, así como la irritabilidad o cambios de comportamiento y su aliento tendrá olor a fruta.

¿Cuáles son los síntomas de diabetes tipo 1 en niños?

Tags:

diabetes, Diabetes tipo 1, Niños, salud