El Ministerio de Salud lanzó un mensaje de concientización a la población para un correcto lavado de manos, asegurando que es la forma segura y eficaz para prevenir las enfermedades infecciosas y reduce las infecciones intrahospitalarias. Así lo señaló hoy el director general del Hospital Cayetano Heredia (HCH) del Ministerio de Salud (Minsa), José Proaño Bernaola, en el marco de la celebración por el Día Mundial de Higiene de Manos, que se conmemora cada 5 de mayo.
“La higiene de manos es un hábito sencillo, rutinario y no costoso, que toda persona debe realizar diariamente, más aún en la actual pandemia por la covid-19, que tiene establecidos protocolos de bioseguridad para el personal de salud y la población en general”, recordó el médico infectólogo del citado establecimiento de salud, Coralith García.
El galeno hizo hincapié que el ser humano está propenso a diversas enfermedades infecciosas como las diarreicas, respiratorias, bacterianas y virales, que son causadas por un virus. Estas podrían evitarse fácilmente, si hacemos la técnica correcta de la higiene de manos.
“La población en general debe lavarse las manos antes de ingerir los alimentos y después de ir al baño, pero en el caso del personal de salud también debe hacerlo, antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea limpia, después del riesgo de exposición a líquidos corporales, después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente”, precisó.
Prevención del coronavirus. “La prevención del covid-19 y su relación con la desinfección de manos, ha tenido tres momentos importantes: el primero, es la higiene respiratoria y el uso de mascarillas, el segundo, es mantener el distanciamiento social, mientras que el tercero es la higiene de manos que continúa siendo importante para la prevención de enfermedades”, explicó García.
Tags:
Coronavirus,
Limpieza,
Ministerio de Salud,
Redes sociales,
salud,
vida