Cine

“Alas Blancas” es una película ideal para quienes apreciaron el fenómeno editorial “Wonder” y los libros de la serie, seguidores de Helen Mirren y para espectadores que valoran aquellas historias que nos devuelven la fe en el ser humano. La película está protagonizada por una de las más premiadas actrices británicas y dirigida por Marc Forster (Descubriendo el país de Nunca Jamás y Christopher Robin: Un reencuentro inolvidable).

En “Alas Blancas”, la amabilidad tiene el poder de salvar vidas. Julian Albans, el bully y peleador que dejó Beecher Prep, recibe la visita de su abuela desde París y lo transforma con su notable historia de compasión y coraje. Cuando era niña, en la Francia ocupada por los nazis, la joven se esconde con la ayuda de un compañero de escuela, un joven que arriesga todo para darle la oportunidad de sobrevivir. Juntos encuentran la belleza y el amor en el mundo secreto creado por ellos mismos. Julian nunca será el mismo después de esta historia.

“Alas Blancas” está basada en el libro “White Bird” de la escritora Raquel J. Palacio.  Al igual que “Extraordinario” (“Wonder”), es una historia sobre cómo la empatía, incluso en las circunstancias más angustiosas, puede marcar la diferencia en el mundo.

30

“Extraordinario” es un relato inspirador sobre el poder de la bondad, la perseverancia del amor filial y cómo se pueden construir puentes y cambiar corazones.

Nominado al Oscar, “Extraordinario” (2017), película basada en el entrañable best-seller de Raquel J. Palacio, reunió un elenco deslumbrante: Julia Roberts, Jacob Tremblay y Owen Wilson. Rápidamente se convirtió en un éxito de público y en un filme inolvidable.

Tags:

Cine, Estrenos, Película, Youtube

Todo listo para la feria más grande de libros en el Perú. La Feria Internacional del Libro de Lima trae en esta edición una serie de invitados internacionales y una variada programación cultural con diversas actividades que abarca hasta a los niños. Latinoamérica y España tendrán mayor presencia en la programación cultural. Desde Bolivia llega Edmundo Paz-Soldán, uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de 1990, que estará en la FIL Lima para explorar La influencia del realismo urbano en la literatura y el cuento Latinoamericano.

Otra de las exponentes es Liliana Colanzi, escritora boliviana elegida entre los 39 escritores latinoamericanos menores de 40 años más destacados por el Hay Festival Cartagena, que cumplirá actividades relacionadas al también al cuento latinoamericano. Desde Colombia, estará Andrés Mauricio Muñoz, uno de los escritores más destacados de los últimos años. Así como Héctor Abad Faciolince, escritor novelista y periodista colombiano, cuyas obras han sido traducidas a distintas lenguas.

Ecuador se hace presente en la FIL Lima con María Fernanda Ampuero, escritora y periodista ecuatoriana, que se desempeñó como gerenta del Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra. En esta función, organizó la XII Feria Internacional del Libro de Quito en diciembre de 2019. A ella, se le suma Solange Rodríguez Pappe, catedrática y escritora ecuatoriana de narrativa breve fantástica.

Entre los representantes de España, destaca David Roas, escritor y crítico literario español, especializado en literatura fantástica, quien compartirá mesas de diálogo sobre crítica literaria y novela negra. Nuevamente, nos visita Juan Casamayor, fundador de Páginas de Espuma, sello independiente que es referencia en el género del cuento en castellano.

Desde Francia, viene Romain Dutter, guionista de narrativas gráficas y mediador cultural francés, quien brindará mesas de diálogo sobre literatura y cine, y la importancia de las imágenes para la literatura y otros medios. México se hace presente con Cecilia Eudave escritora y doctora en Lenguas Romances (Montpellier, Francia), así como profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara. También nos visita, la artista visual y escritora mexicana, Mariana Palova, autora de la saga de fantasía urbana La Nación de las Bestias. Una gran exponente de la literatura fantástica.

Tags:

arte, Cine, Concierto, Emprendimiento, Jóvenes, Lima, Perú, Redes sociales

Giovanni Ciccia retorna al cine con la comedia ‘Cosas de amigos’ , que está próxima a llegar a todos los cines del Perú el próximo 21 de julio. Recordemos que esta es la segunda película del actor como director luego de presentar Recontraloca (2019).

El Nueva película viene de la mano de La Soga Producciones contando como protagonistas a los actores Rodrigo Sánchez-Patiño, Bruno Ascenzo, Óscar López Arias, Gisela Ponce de León, Emilia Drago y el argentino Nacho Di Marco.

La historia gira en torno a Sánchez-Patiño da vida a Raúl, Ascenzo a Santiago y López Arias a Eduardo. Todos ellos son amigos desde la infancia por lo que han compartido grandes momentos familiares, todo ello hasta que Santiago, uno de los amigos les confiesa que su orientación sexual: es gay y desea romper la relación con su novia.

Raúl, su amigo, busca la forma de convencerlo argumentando que lo que le pasa es una confusión, en medio de eso se dan complicadas situaciones las cuales podrían poner en riesgo su amistad. Parte de la cinta también son Gianfranco Brero, Miguel Dávalos, Renzo Schuller, Bruno Pinasco, Mateo Garrido-Lecca, Raúl Romero Valle, Pedro Ibáñez, las drag queens Tany de la Riva y Georgia Hart.

Tags:

Cine, Estreno, Giovanni Ciccia, Película, Perú

Tras el éxito de “No me digas solterona 2”, que se convirtió en la película peruana más taquillera de este año al llevar 280 mil espectadores, Big Bang Films vuelve a ofrecernos una encantadora comedia, que sin duda será la favorita de muchos: “Mundo gordo”. Esta nueva cinta peruana es basada en el exitoso unipersonal de stand up del mismo nombre realizado por el comediante Daniel San Román en 2019, donde reflexionaba sobre cómo es ser gordo en una sociedad light, de las complicaciones XL que la ciudad tiene para él, así como de sus peleas constantes con la dieta y el ejercicio y su salud edulcorada.

“Mundo gordo” cuenta la historia de Antonio, quien no se siente satisfecho con su físico. Su sobrepeso le genera inseguridad, la que trata de enfrentar mediante el humor, por lo que se convierte en comediante de stand up para así reírse de sí mismo. Cuando se reencuentra con Cynthia, su eterno amor de juventud, trata de conquistarla, pero esta le anuncia que está enamorada de Gerardo y le pide ayuda para conquistarlo. Antonio hará de todo para evitar esta relación, mientras se somete a divertidos tratamientos, dietas y ejercicios para conseguir bajar de peso y convertirse en el tipo de hombre que cree le gusta a Cynthia. En el camino entenderá que la única manera de amar a alguien más es comenzando a amarse a sí mismo.

Esta comedia nacional es dirigida por Sandro Ventura y protagonizada por Miguel Vargas y Daniela Feijoo y cuenta además con las actuaciones de Jesús Alzamora, Ximena Hoyos, Maju Mantilla, Renzo Schuller, Mónica Torres, Camucha Negrete y Cielo Torres. Cabe señalar que la película empezó su rodaje en marzo del 2020, pero tuvo que ser interrumpido debido a la cuarentena por la pandemia del covid-19 y se concluyó la filmación a finales del 2020 con todos los protocolos necesarios en este tipo de producciones.

La nueva cinta de Big Bang Films llegará a los cines el jueves 1 de setiembre. Sin duda uno de los estrenos más atractivos de la temporada y con la que muchos se sentirán identificados de principio a fin y además les provocará más de una carcajada.

Tags:

Cine, Maju Mantilla, Mundo Gordo, película peruana, Youtube

Para los amantes de las obras teatrales. Ópalo Teatro junto al Goethe-Institut Perú presenta la temporada de la obra de teatro «El gran fuego» de Roland Schimmelpfennig con la dirección de Fiorella Díaz y la dirección adjunta de Jorge Villanueva. Las funciones se realizarán en el auditorio del Instituto los viernes y sábados, a las 20:00 horas.

Con un tono ligero, irónico y poético, Schimmelpfennig nos explica la historia de estos dos pueblos a lo largo de las estaciones del año. El destino reparte sus golpes de manera injusta a ambos pueblos, las diferencias entre las dos orillas son cada vez más grandes mientras el riachuelo aumenta de tamaño. Aquello que empezó como un cuadro idílico, acaba convirtiéndose en una conmovedora metáfora sobre la fragmentación de una sociedad con crisis de valores.

El gran fuego es una épica sin papeles definidos, traducida por Albert Tola y presentada, por tres actrices y tres actores reconocidos del medio actoral limeño: Karina Jordán, Carlos Victoria, Anaí Padilla, Irene Eyzaguirre, Jorge Villanueva y Gabriel Baltuano. Una propuesta escénica coral, una narración en el sentido original del teatro, que cuenta con la composición y ejecución musical en vivo de Magali Luque.

La obra se estrenó en el auditorio del Goethe Institut Perú, institución que después de más de dos años de pandemia, reabre sus puertas al público y al arte para acoger esta obra. Esta obra que es una gran parábola de regeneración que trae al presente el urgente ejercicio de memoria sobre la división de la humanidad, sobre el exilio de nosotros mismos y el costo de la desconexión con los procesos de nuestro planeta.

Tags:

arte, Cine, Concierto, Estudiantes, Lima, Perú, Redes sociales

A pocas horas de celebrar el Día del Padre, compartimos algunas de las mejores películas que ofrece Netflix para ver con tu papá en su día. Largometrajes llenos de ternura, esperanza y muchas emociones, historias con las cuales estamos seguros varios se identificarán y podrán apreciarlo junto a su ser querido en la comodidad de su hogar.

No se aceptan devoluciones

Valentín (Eugenio Derbez) es el soltero más mujeriego de Acapulco, hasta que un día, una mujer de su pasado deja un bebé en su puerta y desaparece. Valentín decide ir a Los Ángeles en su búsqueda, pero en vez de encontrar a la madre, encuentra un hogar para él y su hija Maggie (Loreto Peralta).

Milagro en la celda 7

En principio, “Milagro en la celda 7” es la historia de Memo, un pastor que tiene un trastorno mental cognitivo no identificado, y su hija Ova, cuya madre falleció en su alumbramiento. Ambos viven en la casa de la abuela de Memo, quien, dicho sea de paso, cree tener la misma edad de la pequeña.

En busca de la felicidad

Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años, de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir.

Yo soy Sam

La película describe el drama de Sam (Sean Penn), un fan de los Beatles, con la capacidad mental de un niño de siete años y que trabaja de camarero en un café. Su ordenada vida cambia radicalmente cuando se convierte en padre soltero de una niña, cuya madre, una indigente, desaparece al poco de dar a luz.

Guerra de papás

La película está protagonizada por Will Ferrell, Mark Wahlberg cuenta la historia de un tranquilo ejecutivo de radio cuyo mayor deseo es convertirse en el mejor padrastro para los dos hijos de su esposa. Para lograr su más ansiado objetivo, deberá confrontar al padre biológico, quien a su vez busca conquistar el amor de su exmujer e hijos.

Tags:

Cine, Día del padre, Netflix, Películas

El Cinefórum de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) anuncia la proyección gratuita de la película nacional «Autoerótica» (2021), ópera prima de la directora Andrea Hoyos, para el próximo martes 14 de junio, a las 7:00 p.m., en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (Av. De la Poesía 160, San Borja). Protagonizada por Rafaella Mey y Micaela Céspedes, la cinta relata el despertar sexual de una adolescente, la empatía y la solidaridad entre las mujeres y el dilema que esta experimenta acerca de los derechos y la libertad debe ejercer sobre su cuerpo.

El largometraje, que obtuvo una mención especial en la categoría Competencia Ficción por parte del jurado internacional de la edición 25 del Festival de Cine de Lima, también cuenta con las actuaciones de Wendy Vásquez, María del Carmen Gutiérrez, Beto Benites, Renato Rueda y César Ritter.

Tras la proyección del filme, en el mismo auditorio se realizará un conversatorio sobre este trabajo cinematográfico con la directora Andrea Hoyos y la actriz Rafaella Mey, que estará moderado por el gestor cultural de la BNP, Jorge Mateo.

Podrán ingresar a la función mayores de 18 años y menores de edad (a partir de 14 años), acompañados de un adulto, que lleguen a partir de las 6:30 p.m., presenten su carnet de vacunación con las tres dosis y lleven mascarilla KN95 o doble mascarilla quirúrgica.

Andrea Hoyos estudió en la Escuela Peruana de la Industria Cinematográfica (EPIC) en Lima y llevó un curso de dirección y realización en la New York Film Academy. En 2016, dirigió el documental «Azul y Rosado», con el que obtuvo el EPIC al Mejor Documental; y en 2017, el cortometraje “Arrecifes“. En 2018, consiguió el premio de producción del Ministerio de Cultura para realizar su primer largometraje, «Autoerótica».

 

Tags:

Artes, Biblioteca Nacional del Perú, Cine, película peruana

Una buena señal para el avance de la cultura nacional. Hoy el titular del sector, Alejandro Salas, dijo ante la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, que el Ministerio de Cultura trabaja un proyecto que sea incorporado a la Ley de Presupuesto 2023 para garantizar que los gobiernos regionales y locales reciban más recursos, a fin de que puedan invertir un 2 % en cultura,

“Estamos trabajando una fórmula legal que presentaremos al Consejo de Ministros para que los gobiernos regionales tengan la obligación de invertir el 2 % de su presupuesto. Y esto sea para invertir en la conservación, mejoramiento y cuidado de los sitios arqueológicos de su región, con el objetivo de reactivar la economía de su población y el beneficio de la cultura”, indicó el ministro.

Asimismo, informó sobre los principales ejes de gestión que se impulsan desde su sector y el trabajo puesto en marcha en beneficio del patrimonio y las industrias culturales en el país. En su primera intervención, Salas indicó que trabaja en la salvaguarda, cuidado y protección del parque arqueológico de Sacsayhuamán, donde residen más de 800 personas de cuatro comunidades que no cuentan con los servicios básicos.

“Estamos tratando de encontrar un equilibro que permita salvaguardar Sacsayhuamán y las más de 800 personas de las cuatro comunidades que habitan en las zonas aledañas, y quienes piden vivir con dignidad”, indicó. Se elabora la actualización del plan maestro elaborado en el 2005 y ponerlo en marcha, en busca del equilibrio y protección de las más de 3,000 hectáreas que comprenden el sitio arqueológico.

“Terminando la actualización del plan maestro se pondrá en consideración de los pobladores de las comunidades y se realizará la consulta a ellos para su aprobación, y como socios estratégicos, trabajar la protección, conservación y cuidado de Sacsayhuamán”, agregó Salas.

Tags:

arte, Cine, Estudiantes, Gobierno, Jóvenes, Perú

Isabela Merced, joven actriz de origen peruano se unirá al reparto de “Madame Web”, la próxima película de Marvel y Sony protagonizada por Dakota Johnson y Sydney Sweeney. Esta será su tercera producción donde participará Merced luego de haber participado en una serie de Nickelodeon, así como en la taquillera película “Transformers: el último caballero”.

La noticia fue confirmada por Deadline y aunque Sony Pictures no ha hecho ningún comentario al respecto, este podría ser un paso crucial para la carrera de Merced. De momento no se conoce qué papel interpretará, pero es posible que el estudio haya tenido en cuenta su paso por varias producciones estadounidenses.

El reparto de “Madame Web” incluye a dos actrices de renombre: Dakota Johnson, conocida por su papel de Anastasia en “50 sombras de Grey” y Sydney Sweeney, quien da vida a Cassie en la serie “Euphoria” de HBO Max.

¿De qué trata “Madame Web”?  Según un reporte oficial de Sony Pictures sobre sus próximos proyectos, compartió la siguiente sinopsis sobre “Madame Web”: “La película será una historia de origen de la clarividente Madame Web, cuyas habilidades psíquicas le permiten ver dentro del mundo de las arañas”. Y, si bien no descubre mucho que ya supiéramos sobre el personaje, sí apunta directamente a los poderes del personaje para sumergirse en el universo arácnido”.

Isabela Merced junto a Jerrod Carmichael y Mark Walhberg, con quien protagonizó «Transformers: el último caballero».

La carrera ascendente en Hollywood. Isabela Yolanda Moner Pizarro, más conocida como Isabela Merced, nació en Cleveland Ohio y tiene actualmente 20 años. Su padre es estadounidense nacido en Luisiana y su madre peruana nacida en Lima. La estadounidense-peruana no solo es actriz, sino que también ha destacado en el canto con su papel principal en la serie de Nickelodeon “100 things todo before high school”.

En 2017 trabajó de la mano del director Michael Bay en uno de los papeles principales de “Transformers: el último caballero”. Asimismo, obtuvo el rol estelar en la película “Dora y la ciudad perdida” de 2019, donde actuó junto a Eugenio Derbez, Michael Peña y Eva Longoria.

Tags:

Cine, Hollywood, Isabela Merced, Marvel
Página 1 de 5 1 2 3 4 5