Una ley que mucha gente estaba esperando. El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció ayer que el gobierno presentará ante el Congreso un proyecto de ley para que los delincuentes trabajen y asuman sus gastos en la cárcel, como parte de las acciones para reducir la actividad criminal en el país. “Presentaremos un proyecto de ley para que los delincuentes que arranchan la cartera y mantienen en zozobra a la población se mantengan y coman con el sudor de su frente, que empiecen a trabajar”, subrayó.
✅ Como parte de las acciones del Gobierno para reducir la criminalidad, el presidente Pedro Castillo anunció que el Ejecutivo presentará ante el @congresoperu un proyecto de ley para que los delincuentes trabajen y asuman sus gastos en la cárcel.https://t.co/AloFhvS6Ko
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) May 14, 2022
Para este cambio normativo es necesario un trabajo conjunto con el Parlamento, refirió el Mandatario desde Cerro de Pasco, donde lideró el 11°Consejo de Ministros Descentralizado, junto con el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y ministros de Estado. Reiteró también su llamado al Congreso para que priorice los más de 30 proyectos de ley que presentó el Ejecutivo, como la iniciativa para la masificación del gas natural, para el control de las motocicletas, para la incorporación de una cláusula anticorrupción en los contratos del Estado, entre otros.
“Estoy seguro de que los congresistas de Pasco van a levantar su voz para que se agenden”, aseveró. Por otro lado, indicó que el gobierno seguirá desarrollando sesiones de Consejo de Ministros Descentralizado, a fin de trabajar en una agenda que permita el desarrollo de las regiones. Sostuvo que estos espacios de diálogo permiten al Ejecutivo identificar los puntos críticos para atender las obras que espera la población, al mismo tiempo hizo un llamado a que los empresarios inviertan sin temor en el país.
Reafirmó también su compromiso con el diálogo y pidió a los alcaldes de la región Pasco y otras regiones que hagan las obras con transparencia y sin robar un sol. “Estamos haciendo las sesiones de Consejo de Ministros Descentralizado para atender las necesidades de las regiones más alejadas”, destacó. “Ni la altura de esta hermosa región podrá mellar la voluntad de trabajar con transparencia, de cara al pueblo y del lado de los alcaldes y gobernadores regionales”, indicó.
El Mandatario expresó su respaldo al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y rechazó los excesos y agresiones verbales de algunos parlamentarios, que se dieron en el Parlamento contra ministros de Estado mientras respondían un pliego interpelatorio. “Rechazo rotundamente las actitudes malintencionadas y malcriadas en el Congreso y pido disculpas a América Latina y al mundo por esta clase política, por lo que han hecho. No voy a permitir que se falte el respeto al premier y a los hombres y mujeres que trabajan por el país”, refirió.