Ministro Alejandro Salas: “La FIL Lima 2022 promueve la lectura e invita a leer”

La lectura debería estar sobre muchas cosas en la vida de la cultura nacional. Alejandro Salas, ministro de Cultura, participó en la presentación de la 26 edición de la Feria Internacional del Libro 2022 con el objetivo de informar sobre el retorno presencial, el programa cultural, los homenajes y la oferta editorial.

El ministro Salas, en su intervención, tras exponer sobre el trabajo coordinado con el sector para la ejecución de tan importante evento, dijo que el «acontecimientos como la FIL Lima, promueven la lectura, invitan a leer, a conocer de la lectura, no solamente nacional, sino también internacional».

Asimismo, precisó que «desde el ministerio, el compromiso es total, no solamente para mantener vigente este convenio específico con la Cámara Peruana del Libro, sino para mejorarlo, impulsarlo, revalorarlo y seguir trabajando en este campo tan importante como es la lectura de nuestro país».

Dijo además que, la necesidad de crear desde el Estado, acciones relacionadas a la lectura. «El país sería distinto si promovemos la lectura y esto no solo debe quedar en un mensaje. Se tienen que aplicar políticas de gobierno, que conlleven a ver qué tan importante es la lectura», enfatizó el ministro.

Indicó que el Ministerio de Cultura está trabajando lo que es el stand “La Independiente”, que reúne a editoriales peruanas para poder impulsarlas y también estarán presentes en la FIL Lima, que se desarrollará desde el 22 de julio en el Parque de Los Próceres, en Jesús María, de manera presencial, luego de dos años.

Salas señaló, también, que el convenio con la Cámara Peruana del Libro, no solo van a continuar, sino que está obligado a mejorarlo siempre, porque es importante promover la lectura en nuestro país. “En mi gestión se emitió un Decreto Supremo para que, por primera vez, realizar una encuesta de la lectura en el país. Se han transferido al INEI, alrededor de 4 millones de soles. Y de esta manera nos va a permitir conocer la realidad y la problemática de la lectura en nuestro país”, señaló.

 

Tags:

arte, Estudiantes, Gobierno, Jóvenes, Lima, Perú, Redes sociales

Mas artículos del autor:

"Histórico: Estrenan película estelar sobre San Martín de Porres"
"Kulfi Helados: La revolución gastronómica india en Perú"
"Rock Barber Club: la primera barbería peruana con espíritu rocker"