Economía: El 25% de peruanos son emprendedores

Un estudio de Ipsos Perú reveló que el 25% de peruanos inició un emprendimiento para afrontar el golpe económico que dejó la pandemia y que ha provocado que el 79% de trabajadores considere que sus ingresos disminuyeron en ese periodo. De esta forma, los ciudadanos hacen frente a la crisis y buscan herramientas para fortalecer sus negocios en los diversos rubros que decidieron emprender.

El estudio El consumidor 2022: híbrido y reactivando sus actividades de Ipsos Perú, también refiere que la gran mayoría de peruanos aseguran no haberse recuperado por la pandemia por la covid-19. «La gente tiene el bolsillo muy golpeado, muchos perdieron el trabajo, les redujeron el sueldo o hacen menos negocios», explicó Javier Álvarez, director senior de Tendencias de la consultora a Gestión.

Los resultados de dicha encuesta también revelan que las personas han cambiado de trabajo y hasta se dedican a actividades como taxi, carpintearía u otros servicios eventuales para conseguir un mejor sueldo.

No pierden las esperanzas. De los encuestados, el 50% consideró que sus ingresos seguirán reduciéndose este 2022, y el 28% considera que este es el peor año de todos. Los más afectados por la pandemia son también los menos optimistas de la situación económica. Además, la inflación ha provocado el incremento de precios que es percibido por los ciudadanos, por lo que dejaron de percibir un futuro mejor.

Javier Álvarez indicó que este problema representa una oportunidad para que las empresas se acerquen a los consumidores y les presenten sus productos con mejor calidad y precio para que los compradores tengan más opciones para elegir.

Tags:

dinero, Economía, Emprendedores, Pandemia, Trabajo

Mas artículos del autor:

"Histórico: Estrenan película estelar sobre San Martín de Porres"
"Kulfi Helados: La revolución gastronómica india en Perú"
"Rock Barber Club: la primera barbería peruana con espíritu rocker"