El baile es, sin duda, uno momento donde la persona se relaja y de paso quema calorías, pero sabías qué bailar con tu hijo, además de estrechar tu vínculo con él, aumentas los beneficios para nuestra salud. Poner una música alegre y subir el volumen, no solo es considerado un momento de ocio por los especialistas, está comprobado que bailar ayuda a mejorar estados de estrés, ansiedad, tristeza.
De esta forma, además de danzar junto a su hijo, la practica ayudar a nivel emocional, bailar es una de las formas más efectivas de hacer ejercicio para aquellos a quienes les aburren las rutinas deportivas.
Mejora la flexibilidad y la salud. Uno de los mayores beneficios de bailar es que mejora la salud física. La danza implica un movimiento constante que les ayuda a mejorar la flexibilidad. Además, como cualquier ejercicio, ayuda a prevenir problemas como el sobrepeso y la obesidad. Bailar con tus hijos es una gran manera de manteneros en forma y motivaros.
Eleva la autoestima. El baile fomenta la autoestima de nuestros hijos, podemos destacar sus cualidades y darles una imagen positiva sobre su cuerpo. Potenciará su creatividad y, al liberar tensiones, liberará endorfinas. Todo esto ayudará a que nuestro hijo se sienta más feliz.
Los niños serán más sociables. Uno de los beneficios del baile es que nuestros hijos serán más sociables. Bailar hace que los niños se relacionen con alguien más, puede que incluso tengan que coordinarse, que a veces dirijan el baile y otras veces, lo sigan. Todo ello facilita su integración social y mejora sus capacidades comunicativas, también desarrollarán empatía y respeto para con los demás.
Excelente ejercicio cardiovascular. Los beneficios de la danzar se extienden al plano físico, ya que es un gran ejercicio cardiovascular. Además de divertirnos, un buen rato también nos ayudará a quemar calorías. Bailar frecuentemente durante más de media hora es ideal para mantener un peso sano, fortalecer los músculos, mejorar la elasticidad, prevenir enfermedades del corazón, y mejorar la circulación.
Produce felicidad. Este ejercicio ayuda a liberar tensiones y a librarse del estrés, por lo que el organismo liberará endorfinas. La música tiene un efecto similar, así que combinar las dos actividades te hará sentir mucho mejor. Dedicar por lo menos media hora al día para bailar con tu hijo, será una gran forma de compartir momentos de diversión juntos y sentir una sensación de bienestar en el hogar.