Gatonegro

Uno de los hechos más increíbles de la aviación comercial, es sin duda lo ocurrido con el vuelo 914 de Pan American, que alzó vuelo del aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York con destino a Miami, era el 2 de julio de 1955. Con 57 pasajeros y 4 tripulantes, el vuelo iba a demorar 3 horas para llegar a su destino, pero esto nunca ocurrió.

Cuando la torre de control de Florida se contactó con la de Nueva York, recibieron una respuesta un tanto desconcertante: el vuelo 914 desapareció de los radares en el aire. Todo indicaba que el avión se había perdido, el control de tráfico aéreo tampoco conseguía comunicarse con los pilotos por la radio. El DC4 simplemente se desvaneció en el aire, sin dejar rastro.

Hasta que 37 años después, un 9 de setiembre de 1992, Juan de la Corte, controlador del tráfico aéreo en el aeropuerto de Caracas, en Venezuela, visualizó en las pantallas algo extraño: de la nada, un nuevo punto apareció en el radar. Se trataba de un avión que usaban hélices y no turbinas como las naves modernas, era una nave obsoleta.

La verdadera confusión comenzó cuando el piloto de la misteriosa aeronave se contactó con la torre y le preguntó ¿dónde estamos? Como responsable de la situación, Juan de la Corte respondió que se estaban acercando al aeropuerto de Caracas, y preguntó a dónde se dirigía el vuelo.

Hubo una pausa del otro lado, luego el piloto respondió: “somos el vuelo 914 de Pan Am con rumbo desde Nueva York a Miami, Florida, con una tripulación de 4 y 57 pasajeros a bordo”.

Esto tomó por sorpresa al control de tráfico aéreo, ¿Qué hacía un vuelo 1700 km de su punto de destino?, y ¿Cómo llegó hasta ahí? De la Corte se apresuró a hacer unas cuantas preguntas más al piloto, y lo que escucho enseguida lo desconcertó.

El piloto dijo que su vuelo estaba programado para aterrizar en el aeropuerto de Miami a las 9:45 am del 2 de julio de 1955. El controlador de vuelo, de inmediato, replicó diciendo que era 9 de septiembre de 1992.

A pesar de todo el desconcierto, el piloto aterrizó la nave y mientras la autoridades pedían apoyo para evacuar a los pasajeros del vuelo, pero repentinamente el capitán decidió encender su nave y alzar vuelo nuevamente. La nave se perdió en el espacio y también de los radares, nunca más se supo del avión y quedará como uno de los misterios sin resolver en la historia de la aviación comercial.

Tags:

Avión, estados unidos, Misterio

La temática ovni sigue siendo una gran interrogante para el saber humano. Una especie de triángulo volador se detiene sobre el cielo de Estados Unidos. No parece tener ningún sistema de propulsión. Titila por un rato y luego desaparece, según lo captan las imágenes de visión nocturna del Comando de Sistemas Aéreos Navales.

En otro video, una aeronave militar que está operando en un campo de entrenamiento reporta un objeto esférico que se le acerca y pasa rápidamente frente a la cabina del avión. «No tengo una explicación de qué es este objeto», dice ante el Congreso Scott W. Bray, subdirector de inteligencia naval de EE.UU.

La proyección de los videos hasta hace poco clasificados y la admisión del desconocimiento por parte de autoridades de inteligencia sobre qué son tuvo lugar el martes en la primera audiencia pública en Estados Unidos sobre avistamientos de ovnis en más de 50 años.

Dos altos oficiales militares encargados de investigar los avistamientos informaron a los congresistas que una base de datos de informes de ovnis incluye actualmente alrededor de 400 incidentes, frente a los 143 de otro reporte publicado hace aproximadamente un año. No obstante Bray afirmó que, aunque hay incidentes que no se pueden explicar, los equipos de inteligencia no han descubierto todavía nada de «origen no terrestre».

Indicó, además, que estos «fenómenos aéreos inexplicables» (UAP, por sus siglas en inglés, como los llaman ahora los militares) parecen moverse sin ningún medio perceptible de propulsión, para lo que de momento tampoco existe una explicación técnica. Durante la audiencia en el Subcomité de Contraterrorismo, Contrainteligencia y Contraproliferación de Inteligencia de la Cámara de Representantes, otro alto funcionario de inteligencia del Pentágono, Ronald Moultrie, dijo que a través de un análisis «riguroso», la mayoría de los avistamientos de ovnis reportados puede identificarse.

 

Tags:

estados unidos, Gobierno, Redes sociales, Terror

Cuando daban el último adiós a una mujer en una parroquia, la «difunta» golpeó el cajón donde la estaban velando ante la sorpresa de los familiares, amigos y asistentes que estaban en el lugar de culto. Ellos no podrían dar crédito a lo que ocurría, les costaba creer que la persona a quien daban por muerta estaba con vida.

Ocurrió en abril último, en la localidad de Ferreñafe ubicado a media hora de la ciudad de Chiclayo, cuando los familiares de Rosa Isabel Céspedes abrieron el ataúd y según los testigos, la mujer estaba con signos de vida. Con ayuda de algunos policías y serenazgo, trasladaron el cajón hasta un nosocomio cercano. Así quedó registrado en las imágenes que mostró el noticiero de ATV.

Una vez llegaron, los médicos confirmaron que seguía con vida; sin embargo, minutos después falleció. Rosa Isabel había sufrido un accidente mientras viajaba en moto de carga. Su cuñado murió al instante y sus tres hijos resultaron heridos. Según los especialistas, la mujer padecía de catalepsia, un estado en el que personas, aún con vida, yacen inmóviles y sin signos vitales.

Las autoridades chiclayanas investigarán si este se trató de un caso de negligencia, ya que un profesional de la salud expidió el certificado de defunción de una persona que permanecía con vida en el momento en el que salió del hospital.

Tags:

Chiclayo, Paranormal, Terror

Los ovnis también vienen a nuestro país. Perú no ha sido ajeno a este fenómeno, y aunque no existen locaciones precisas para ser testigos de avistamientos de ovnis, hay algunas localidades en el Perú donde estos objetos aparecen con más frecuencia, llamando la atención de los investigadores, fanáticos de la ufología y curiosos. Compartimos una lista de 5 destinos que puedes visitar y en los que puedes apreciar estos fenómenos (si tienes suerte).

Cajamarca: en los últimos meses han aparecido varias grabaciones en redes sociales que se han registrado desde este sitio en Perú.

Marcahuasi: ubicado a 4 kilómetros de Lima, en la provincia de Huarochirí, y es considerado un centro esotérico que permite la observación de ovnis a partir de la medianoche.

Alto Piura: Desde febrero del 2002, Anthony Choy empezó a investigar esta zona por la intensa actividad ovni que se daba en aquellos años. Concluyó que existe un punto geográfico donde converge toda la fenómenología aeroanómala. Este es el Cerro Pilán, el cual fue llamado por el especialista como “el epicentro de todos los misterios”.

Chilca: a una hora de la ciudad de Lima, en el kilómetro 64 de la Panamericana Sur, se encuentra este lugar que es considerado por muchos visitantes como un mirador de ovnis, de los cuales existe material fotográfico y en videos.

Caral: se ubica en el Valle del Supe, provincia de Barranca, Lima. Los visitantes han manifestado que un buen horario para visualizar estos cuerpos flotantes es en la madrugada. Recordemos que este es uno de los principales sitios arqueológicos en el país.

Hace algunos años, cuando este fenómeno cautivaba a los peruanos, se comentó que en el Valle Sagrado del Cusco y las Líneas de Nazca al sur del Perú eran los escenarios perfectos para apreciar los cuerpos voladores volado sobre estos terrenos.

Tags:

Jóvenes, Terror

Un taxista realizaba su trabajo sin percatarse que tenía dentro de su vehículo un pasajero poco habitual. Se trataría de un fantasma que fue captado por la cámara se seguridad del vehículo, donde aparece por unos segundos y luego desaparece como si nada. La imagen se conoció gracias a un video que se viralizó en en TikTok.

En las imágenes, que corresponden al año 2020, se puede ver al taxista conduciendo su vehículo de noche buscando pasajeros por una calle de Japón. De un momento a otro, una extraña silueta, que se asemeja a la de una mujer de cabello largo, aparece sin que el conductor se diera cuenta. Luego de algunos segundos, desaparece.

La cámara de seguridad del automóvil registra como va evolucionando el trayecto y, como en un momento dado, el coche entra en un túnel. La iluminación cambia por completo y entre las sombras y los juegos de luces de los diferentes automóviles se produce un efecto visual de lo más tenebroso.

La grabación compartida por el usuario @intrusiones no es muy clara y no permite ver qué es lo que sucede exactamente. Este hecho generó inquietud entre los usuarios, quienes no entienden cómo pudo aparecer “de la nada” la supuesta pasajera.

00

Después que se publicó las imágenes en redes sociales, los comentarios de los usuarios se dividen en los que sienten miedo y aseguran que se trata de un fantasma, mientras que los más escépticos que aseguran que se trata de un efecto visual o, directamente, de un fake creado por edición de vídeo.

Tags:

Fantasma, Paranormal, Taxista, TikTok, Youtube

Estados Unidos ha publicado finalmente este viernes el muy esperado informe sobre fenómenos aéreos no identificados. La conclusión del reporte elaborado por la oficina del director nacional de Inteligencia es que no tienen respuestas por el momento para explicar cientos de avistamientos inusuales entre noviembre de 2004 y marzo de 2021. “Los datos se siguen recolectando y analizando”, afirma el documento elaborado con información recabada por las más importantes agencias de defensa, inteligencia y científicas de Washington.

El informe lleva semanas alimentando especulaciones sobre si Washington finalmente reconoce la vida extraterrestre y el avistamiento de ovnis, objetos voladores no identificados. El lenguaje burocrático que marca el documento deja claro que los expertos siguen a la búsqueda de elementos que expliquen de forma lógica 144 informes originados por agencias gubernamentales, 80 de estos captados por múltiples sensores. “La mayoría de los reportes describieron que fenómenos aéreos no identificados interrumpieron entrenamientos o actividades militares que ya habían sido planeadas”, consta en la versión pública del reporte. Una sección del documento continúa clasificado y lejos de los ojos del público, lo que hará crecer las teorías de conspiración.

La mayoría de los fenómenos fueron registrados por pilotos militares en los últimos dos años gracias a “que los mecanismos de reportes se hicieron más populares entre la comunidad militar”. Desde hace algún tiempo, los testigos de estos incidentes en los cielos han hablado. David Fravor contó que cuando pilotaba para la Armada entre 2014 y 2015 sobre las islas de San Clemente (al oeste de San Diego) algo comenzó a irradiar luces que desafiaban la física y a tener un comportamiento errático en el aire. El objeto no tenía motor ni escape visibles a pesar de estar a más de 9.000 metros de altura.

Washington admite ahora al menos 18 incidentes como el que describe Fravor. Son fenómenos aéreos con patrones y vuelos “irregulares”. Objetos que permanecían inmóviles ante fuertes vientos o que se movían en su contra; maniobras abruptas a altas velocidades “sin medios de propulsión”. El informe también reconoce que en “pocos” casos las naves militares procesaron energía de radiofrecuencia asociada a estos avistamientos.

El primer vuelo espacial de la NASA desde un sitio comercial situado fuera de Estados Unidos despegó este domingo por la noche desde Australia, un acontecimiento «histórico» para la industria espacial del país. Se trata del primero de tres vuelos previstos con despegue en el centro espacial de Arnhem (norte de Australia). El cohete, que transporta un pequeño telescopio espacial descrito como un «mini Hubble», despegó hasta a 350 km de altitud en medio de la noche estrellada.

«Es un momento histórico para nosotros como empresa, pero también es histórico para Australia», declaró a la AFP el presidente de Equatorial Launch Australia, Michael Jones, antes del despegue.

Su compañía posee y opera el sitio de lanzamiento situado en el norte de la isla. Jones dijo que el despegue del domingo era como un «coming out» de la industria espacial australiana y se declaró afortunado por poder trabajar con la NASA. Tras varios retrasos a causa de la lluvia y el viento, el cohete-sonda suborbital partió para estudiar los rayos X que emanan las estrellas Alpha Centauri A y B, que juntas, forman una estrella binaria.

Tras alcanzar su apogeo, la carga útil del cohete debe registrar datos sobre el sistema binario antes de redescender a la tierra con ayuda de un paracaídas. Según la NASA, este lanzamiento ofrece una visión única de otros sistemas solares y nuevas oportunidades para los científicos.

«Estamos impacientes por poder lanzar importantes misiones científicas desde el hemisferio Sur y observar objetivos que no podemos ver desde Estados Unidos», declaró Nicky Fox, directora del departamento de heliofísica de la NASA, al presentar la misión en Washington.

El próximo lanzamiento está previsto el 4 de julio. Se trata del primer cohete de la NASA que despega desde Australia desde 1995. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, aplaudió el inicio de una «nueva era» para la industria espacial del país

 

 

Tags:

Australia, Espacio, estados unidos, NASA

Después de seis años de estudio y analizar prototipos, la compañía de Países Bajos, Lightyear, por fin sacará al mercado el primer auto eléctrico solar. De esta forma, el vehículo estará a la vanguardia en su estilo y podrá usarse sin recargarse hasta siete meses en las regiones más soleadas, esto debido a las placas solares que cubrirán el techo del coche.

El prototipo era conocido antes como Lightyear One, ha sido rebautizado como Lightyear 0 y ha sido presentado junto a sus características técnicas. Con casi 5 metros cuadrados de placas solares, permitirá sumar unos 70 kilómetros al día. Un plus a tomar en cuenta es que se podrá utilizar sin necesidad de recargarlo.

Según Lightyear, teniendo en cuenta que el conductor hace de media unos 35 kilómetros al día, el vehículo se podrá emplear sin recargar durante unos meses en zonas con clima nublado y hasta siete meses en las regiones más soleadas, como el sur de España, usado de referencia para obtener la máxima autonomía. En total, el rango máximo anual que se podría conseguir con el Lightyear es de hasta 11.000 kilómetros al año.

¿Cuándo saldrá a la venta? El Lightyear 0 empezará su producción en Finlandia en los siguientes meses, los primeros pedidos serán entregados en noviembre próximo. Las primeras 150 unidades tendrán un precio promocional de 149 mil euros, en adelante el costo subirá a 250 mil euros.

En la parte superior del vehículo tendrá panel solar de cinco metros de largo.

Otro dato a tener en cuentas, es que este coche eléctrico solar solo se producirán 946 unidades. Sin embargo, según apunta otra empresa, Electrek, la compañía ya trabaja en un SUV para 2025, con un costo mucho más económico, de alrededor de unos 30 mil euros.

Tags:

Futuro, Tecnología, Vehículo

Un gran descubrimiento. La misión TESS de la NASA ha encontrado dos planetas rocosos -como la Tierra- que orbitan la estrella enana roja, relativamente brillante, HD 260655, a solo 33 años luz de distancia. El descubrimiento ha llegado en un momento ideal: el gran telescopio espacial James Webb, que pronto obtendrá sus primeras imágenes científicas, puede examinar las atmósferas de los exoplanetas (planetas que orbitan estrellas que no son el sol) para buscar agua, moléculas de carbono y otros componentes.

Los nuevos planetas, HD 260655 b y HD 260655 c, se encuentran entre los planetas rocosos más cercanos conocidos que se han encontrado fuera de nuestro sistema solar y que los astrónomos pueden observar. Usando el cazador de planetas en órbita de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), los científicos han descubierto planetas hermanos del rango de tamaño de la Tierra, que son los principales candidatos para la investigación atmosférica. Según la agencia espacial, conocer mejor las atmósferas de los planetas rocosos ayudará a los científicos a comprender la formación y el desarrollo de planetas como el nuestro.

Ambos planetas son “súper-Tierras”: planetas rocosos como el nuestro, pero más grandes. El planeta b es aproximadamente 1,2 veces más grande que la Tierra, el planeta c 1,5 veces. En este caso, sin embargo, es probable que ninguno de los dos planetas sostenga vida. La temperatura en el planeta b, el más cercano a la estrella, se estima en 435 Celsius y en el planeta c en 284 Celsius, aunque la temperatura real depende de la presencia y naturaleza de las posibles atmósferas.

Aun así, el equipo científico que descubrió los planetas dice que vale la pena seguir investigando. A 33 años luz, están relativamente cerca de nosotros y su estrella, que, aunque es más pequeña que la nuestra, se encuentra entre las más brillantes de su clase.

Estos y otros factores aumentan la probabilidad de que el telescopio James Webb, y tal vez incluso el Telescopio Espacial Hubble, puedan capturar datos de la luz de la estrella que brilla a través de las atmósferas de estos planetas. Tal luz puede extenderse en un espectro, revelando las huellas dactilares de las moléculas presentes dentro de la propia atmósfera.

El equipo sostiene que ambos planetas se encuentran entre los 10 principales candidatos para la caracterización atmosférica de entre todos los exoplanetas terrestres descubiertos hasta ahora. Eso los coloca en la misma categoría que uno de los sistemas planetarios más famosos: los siete planetas de tamaño aproximado de la Tierra alrededor de una estrella llamada TRAPPIST-1. Los planetas TRAPPIST-1 y otros exoplanetas rocosos ya están en la lista de objetivos de observación para el telescopio Webb.

Tags:

Redes sociales, streaming, Terror, Youtube
Página 1 de 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20